A nivel técnico, Opel no desvela casi nada. Utilizará la plataforma CMP, que dará vida a numerosos coches en el grupo PSA, tanto del segmento B (utilitarios), como el Opel Corsa y el futuro Peugeot 208, como del segmento C (compactos) y crossovers.
Se espera que el Opel Corsa de 2020 tenga en su gama motores de tres y cuatro cilindros, todos sobrealimentados por turbo. Y por supuesto, una versión eléctrica que la marca ya ha confirmado, y que tendrá el nombre de eCorsa. La producción del nuevo Corsa debería comenzar en 2020 en la factoría española de Figueruelas (Zaragoza).
Cuando PSA desveló la plataforma CMP, se nos explicó que los modelos eléctricos basados en esa plataforma equiparían una batería de iones de litio de 50 kWh y un motor eléctrico de 100 kW (136 CV). De hecho, el nuevo DS 3 Crossback con plataforma CMP y cuya versión eléctrica E-Tense llegará al mercado en la segunda mitad de 2019 equipará una batería de 50 kWh -con 300 km de autonomía en ciclo WLTP- y un motor de 100 kW (136 CV). Todo apunta a que el Opel eCorsa 2020 heredará la misma “mecánica”.
Fuente: motorpasion.com